Ayer se conocÃan los precios de las diferentes versiones de la tablet de Apple. Y es que, a partir del dÃa 28 de este mes de Mayo, podremos adquirirla desde la tienda online de la compañÃa; también se abre el plazo de reserva a partir del próximo lunes dÃa 10. Las fechas que te indicamos son para España, ya que por ejemplo, en Méjico estará disponible a partir del mes de Julio.
Pero no fue la única sopresa que nos tendrÃa deparada la tarde, sino que operadoras móviles como Orange y Movistar salieron al ruedo y plantaron encima de la mesa las que serán las tarifas de datos que podremos utilizar con las versiones 3G del iPad.
Comenzaremos con las de Orange, la cual nos propone 2 tarifas, ambas de prepago, siendo una de ellas con conexión diaria a 3,5€/dÃa, mientras que si queremos pagar una cuota mensual, podremos optar por 35€ mensuales. En ambos casos, no tendremos limite de trafico, aunque la velocidad disminuirá a 128 kbps una vez sobrepasemos 250MB en el caso de la tarifa diaria y mientras que en la tarifa mensual la velocidad disminuye a partir del 1GB de tráfico.
Minutos más tarde, Movistar presentaba su apuesta, que a nuestro parecer, es la que se llevará el gato al agua, siempre que Vodafone, muda hasta el momento, no plantee una solución más digan.
Bien, Teléfonica, perdón, Movistar nos plantea las mismas tarifas como si de un iPhone se tratase, es decir, tendremos 3 tarifas a elegir: 15€/mes por 200MB, 25€/mes por 1GB y 39€/mes por 5GB. Hasta aquÃ, no hay nada nuevo y es lo que tendrán que elegir los clientes de nueva alta, mientras que si ya tienes contratado la tarifa mensual de 25 o 39€ en un iPhone o cualquier smartphone, la compañÃa se compromete a enviar con el mismo número de lÃnea, una microSIM completamente gratis y pudiendo hacer uso del tráfico tan en el smartphone como en la tablet. Eso sÃ, si no queréis ataros a la compañÃa y optáis por una modalidad prepago, tendremos 30MB diarios a 3€ o contratar un bono mensual de 1GB por 49€.
Es una pena, que ninguna de las operadoras haya decidido incluir en su catálogo el modelo 3G y asà subvencionarlo. Por otra parte, pensamos que las compañÃas no han tenido en cuenta que cualquier cliente que contrate de nuevo cualquiera de estas tarifas, recibirá una tarjeta microSIM que no podrá utilizar en ningún otro dispositivo, por lo que los precios deberÃan haber sido mucho más ajustados, pero ya sabemos, que cualquier novedad se paga cara y todos iremos detrás como perros lazarillos sin poner los puntos sobre las ies como debiera. En fin, cuando entres a contratar cualquier plan de datos, haz lo que te comentamos en el tÃtulo de la entrada: «Manos arriba!».